20131228

Alianzas J&J


          Estos anillos viajaron a Alemania y Antofagasta, son de Javiera y Jonas una pareja a la que no conozco personalmente pero que a través de las historias de mis joyas nos hicieron conectarnos. 
            Ellos se conocieron en Alemania ya que Javiera se fue a realizar una beca, durante esos 6 meses que duró la beca fue suficiente para saber que se iniciaba una linda historia de amor que a pesar de la distancia y lo dificultoso que es no verse y estar tan alejados no mermó sus sentimientos, es así que Jonas se vino a Chile a realizar la misma beca para poder estar con Javiera y conocer Chile.
          El estar separados y volver a reencontrarse en un contexto y país muy distinto a Alemania confirmó que son capaces de sostener esta relación y que quieren compartir su vida juntos.  Cada argolla lleva el color representativo a ellos la argolla de Jonas lleva una crisoprasa, y la argolla de Javiera un ónix negro.


  Mucho éxito a ambos y que la fuerza de su amor los mantenga unidos a pesar de la distancia.

20131222

Joyas especiales para cada momento de tu vida en pareja, aniversarios



Pero los momentos especiales no se acaban, ni mucho menos con el matrimonio y por ello en Germán Joyero cuidan de forma especial sus colecciones para que os puedan acompañar en la celebración de cada uno de los instantes de vuestra vida juntos. ¿Qué mejor regalo que una joya para vuestro primer aniversario? ¿O para el día en que nazca vuestro primer hijo? Una joya grabada que marque esa fecha en su interior de la misma forma que habrá quedado grabada para siempre en vuestros corazones, os ayudará para siempre a recordar ese momento.

Y es que, las joyas son los regalos más especiales y permanentes de vuestra vida en pareja y por ello en Germán Joyero se esfuerzan en cuidar cada detalle y en asesoraros para escoger el detalle perfecto para cada ocasión. Además, para haceros la vida un poco más fácil, los clientes que van de parte de Zankyou tendrán un 15% de descuento en todos sus productos. ¡Una bonita forma de agradeceros vuestra confianza en la firma!

20131219

¿Porque no con perlas?

Desde hace días cuelga en mi taller un delicado par de pendientes de niña, un racimo de perlas y oro, que lleve cuando me vistieron de valenciana, con tres años de edad. El pendiente era de mi madre y muestra el encanto, la dedicación y el saber hacer de  los artesanos. No es una pieza que pueda llevar ahora, las perlas han perdido parte de su lustre y será necesario engarzarlas de nuevo en algunos puntos (cuando tenga un poco de tiempo)...Aun así, no puedo dejar de mirarlo y admirarlo.



Estos pendientes me hacen pensar en las perlas, que ahora adoro, pero que durante una etapa de mi vida rechace de pleno por los prejuicios de que eran sólo propias de mujeres muy mayores o demasiado clasicas.

Hace unos años, vi en alguna revista una foto de la conocidisima protagonista de "Sexo en Nueva York", llevando varios collares largos de perlas sobre una camiseta rosa.Aunque ahora la veo un poco exagerada, en su dia me sorprendio la forma de usar las perlas y el aspecto nada clásico que tenia. Al poco tiempo, por la calle, una chica muy joven me llamaba poderosamente la atención con un larguisimo collar de perlas de rio de varios colores, anudado en dos vueltas.

20131217

Tiara de Rubies - Casa Real de Dinamarca

La historia de esta tiara y el aderezo a juego, se remonta a 1804, cuando se celebró la coronación de Napoleón, donde fué lucida por Desireé Clary, esposa del Mariscal Juan Bautista Bernadotte.
Es un juego realizado en brillantes y rubies, representando en la diadema adornos florales. En el resto del aderezo, las rubies van montados en parejas, para que parezcan de mayor tamaño.
El aderezo se compone de tiara, pendientes, collar, pulsera y broche.
Napoleón, queriendo asegurarse que su Coronación, celebrada en Diciembre del 1804, fuese lo más deslumbrante posible, dió dinero a sus Mariscales para que pudiesen comprar joyas y vestidos lujosos para tal acto.
Uno de esos Mariscales, que compró diamantes y rubies, fué Juan Bautista Bernadotte, que mandaría hacer este aderezo para su esposa, Desireé.
Con el paso del tiempo, esta pareja serían proclamandos Reyes de Suecia.